sábado, 16 de marzo de 2013

Cuentos de la luna y del sol

Lista de mis cuentos favoritos con los que trabajar la luna y el sol



Este cuento que nos presenta Kalandraka es muy sencillo, a penas tiene letra y los dibujos son muy simples, pero lo que me gusta de él es que ponemos inventarnos una bonita melodía y acoplarle las palabras, a la vez que nuestros alumnos más pequeños pueden seguir el dibujo y harán una lectura melódica de pictogramas :)


El secreto de la luna  incluye un DVD en el que narra el cuento y también lo hace el lengua de signos. ¡¡Está muy bien para familiarizarse con el lenguaje de signos!!


Las estrellas es un cuento de Edelvives que también se puede encontrar en formato de pictogramas

 Un paseo por el cielo incluye cinco cuentos independientes pero con un hilo conductor parecido. Hablan de la amistad, de sentimientos, del consumo responsable, de la necesidad de cuidar nuestro planeta y relaciona sencillos temas de astronomía.
  • La siesta del sol
  • Los celos del arco iris
  • Las fotos de Venus
  • La tristeza de Plutón
  • El ataque de nervios de la Luna

 El famoso cuento de ¿A qué sabe la luna? también de Kalandraka, gusta muchísimo. Os adjunto un link con una programación del cuento que realicé hace 3 años en la universidad. Fue un proyecto que llevamos a cabo en un aula de infantil y funcionó muy bien. 

 http://www.quintanal.es/Web_LECTURA/Web_Proyecto_AL/Programaciones/Programaciones_2009-2010/EI-4_A%20qu%C3%A9%20sabe%20la%20luna,%20sesi%C3%B3n%20lectora-1.pdf

También os quería enseñar una APP para el Ipad que a mi me tiene enamorada, se llama "MoonSecrets" y lo puedes ver en inglés y en español. Las ilustraciones son muy dulces y es un cuento fantástico para leer antes de dormir. Primero puedes escuchar la narración y luego ver las imágenes e ir leyendolo tu mismo. 




jueves, 14 de marzo de 2013

La luna y el sol

EL CUENTO DE LA LUNA Y EL SOL



Esta leyenda cuenta el por qué el Sol es el astro que gobierna  durante el día y la  Luna es quien  gobierna durante la noche…

 Sol y Luna eran dos hermanos que vivían en el lejano reino de los Astros. Ellos eran los destinados a iluminar la tierra de noche y de día. Luna era la hermana mayor y debía ser la reina, pero le gustaba sentirse libre, conocer gente, tener muchos amigos y tener una vida relajada, tranquila y en paz. 


 En cambio, Sol deseaba en su corazón ser la rey, pues era muy ambicioso  y le gustaba tener poder. Se acercaba el día de la coronación y una mañana, al levantarse, los hermanos se pusieron a discutir sobre quién de los dos debía ser el rey del día. Acordaron que, durante un mes, Sol descubriría qué cosas le gustaban a su hermana Luna y al contrario, Luna quería ver qué cosas emocionaban a su hermano Sol. 
Al terminar ese mes, ambos decidirían quién era el elegido para ser el Rey del día.

Sol se divertía mucho conociendo a estrellas amigas, disfrutando de una vida calmada, serena y en paz. En cambio Luna se aburría tanto… la pobre estaba todo el día sola en el cielo, mirando las nubes y viendo a los pájaros cantar. 
A ella lo que realmente le gustaba era ver como los niños descansaban en sus camas, arroparles cuando hacía frio y cantarles suaves melodías si se despertaban por la noche. 
Al volver a casa, ambos hermanos hablaron y Luna decidió que ella no quería ser la Reina del día, porque a ella le gustaba la noche y bailar con sus amigas las estrellas. Así que dejo paso a su hermano mayor, el Sol, que fue coronado Rey de los Astros y dueño del día. 
¡¡Desde entonces y para siempre así sería!!


 

lunes, 11 de febrero de 2013

¡¡Al rico pan!!



¡¡Hoy nos hemos puesto el gorro de cocineros para preparar unos deliciosos panecillos!!

Aprovechando que ahora estamos trabajando en clase las profesiones, ¿qué mejor forma de poner en práctica lo aprendido que realizando pan como buenos cocineros?

Manos a la obra, mezclamos harina, con agua, una pizca de sal y...
¡a pringarse! amasar, amasar y amasar hasta conseguir una textura adecuada y entonces llega el momento de fabricar bolas de masa y aplastarlas (aunque los peques han dejado volar su imaginación y han hecho bolitas pequeñas, churritos y más de uno le ha dado un bocado a ver a qué sabía...)

 ¿El resultado? ¡un taller de cocina divertidísimo!


viernes, 8 de febrero de 2013

Carnaval Pirata



Hoy hemos celebrado la fiesta de Carnaval, la temática elegida ha sido "Piratas", os dejo el material que he ido utilizando con los peques durante esta semana, todo relacionado por piratas, barcos y loros. 








 Cuentos de piratas. Me gusta en especial el de El pirata Carapatata porque tiene pictogramas y a los niños les gusta ir adelantando lo que va ocurriendo en la historia, luego además lo pueden contar ellos guiándose con los dibujos. Al finalizar el cuento tiene actividades de lectura.

















 Caretas para disfrazarse





jueves, 7 de febrero de 2013

¡¡Carnaval, carnaval!!

Aquí os dejo material que he estado recogiendo durante la semana y algunas manualidades chulísimas que he encontrado por internet. Nosotros nos vamos a disfrazarnos de piratas, ya os enseñaré alguna foto de la decoración y de algún taller realizado. ¡¡Espero que os guste!!

Estas máscaras tan divertidas están hechas con platos de papel, aquí os explican paso a paso cómo hacerlas:  

http://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/manualidades/mascara-de-dinosaurio-con-plato-de-papel-manualidades-de-carnaval/





¡Antifaz para colorear!

 ¡¡Qué disfraces más originales¡¡



Dibujos para colorear y adornar la clase para la fiesta de Carnaval :)






 Cuentos con temática de disfraces y fiestas

 


Este cuento interactivo también tiene como temática el Carnaval, primero puedes leerlo y luego realizar las actividades de comprensión lectora y juegos que tiene. ¡¡A mi me ha gustado mucho!!

 http://www.chiscos.net/almacen/lim/entroido-anam/entroido-anam.html


 Para terminar, ¿Qué es una fiesta sin música? 


viernes, 1 de febrero de 2013

Semana de la Paz

Durante toda esta semana, como ya os dije en la entrada anterior, he ido realizando diversas actividades relacionadas con el día de la Paz (a parte del cuento que ya os comenté y alguna canción) 

Os dejo las fotos de los trabajos que hemos hecho, algunas son del curso anterior que no os las llegué a enseñar. 

¡¡Espero que os guste!!